El corazón símbolo del amor
TIC
jueves, 22 de noviembre de 2018
Usando una Presentación
En este PowerPoint se puede apreciar algunas intituciones de la ciudad de Rosario sobre la modalidad de educación primaria para joevenes y adultos.
lunes, 19 de noviembre de 2018
Planificación
Secuencia Didácticadenaturales by cristina gimenez on Scribd
En está planificación se va poner en práctica los 5 sentidos en 5 grado. Se espera que los alumnos reconozcan y distingan los sentidos.
Elaborando un mapa mental
En Bubblus encontramos una herramienta que nos permite realizar
esquemas o mapas conceptuales de una forma sencilla y atractiva.
Estos mapas conceptuales o esquemas pueden luego ser exportados como una imagen (o como html o xml) e insertados en nuestras presentaciones, apuntes, etc...
Las situaciones de cada cuadrado, los colores, las ó relaciones...todo es fácilmente modificable según nuestras preferencias.
Este es un ejemplo de como está constituida una célula.
Estos mapas conceptuales o esquemas pueden luego ser exportados como una imagen (o como html o xml) e insertados en nuestras presentaciones, apuntes, etc...
Las situaciones de cada cuadrado, los colores, las ó relaciones...todo es fácilmente modificable según nuestras preferencias.
Este es un ejemplo de como está constituida una célula.
Creando vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=VHwdYmgId2A&feature=youtu.be
Este vídeo muestra el desarrollo del bebe.
El embarazo se divide en trimestres:
El embarazo se divide en trimestres:
- el primer trimestre va de la semana 1 hasta el final de la semana 12
- el segundo trimestre va de la semana 13 hasta el final de la semana 26
- el tercer trimestre va de la semana 27 hasta el final del embarazo
Software, educativo
Padlet: Es una pizarra virtual que está, y se trabaja con ella, en internet, es decir, no hay que descargar nada, ni instalar nada en el ordenador. Con esta pizarra puedes trabajar solo o lo puedes hacer con “tus amigos” de forma colaborativa y online.
¿Y para que sirve? Puede ser un recurso muy interesante para realizar actividades en el ámbito docente y también en el profesional, para presentar cualquier idea, producto, etc.
Puedes trabajar de forma anónima o creando una cuenta a través de tu correo electrónico, de esta forma tendrás más opciones (configurar notificaciones, señalar si será una pizarra pública o privada, …).
La forma de proceder con Padlet es muy sencilla. Básicamente se trata de ir arrastrando y soltando elementos encima de la pizarra: Imágenes, vídeos, audio, presentaciones, direcciones de internet (URL) tanto de páginas web como vídeos de internet. Luego se pueden mover y colocar donde queramos y ponerles un título o descripción. Haciendo clic sobre un elemento la abre y si corresponde a una página web puedes navegar, y si es un vídeo lo reproduce.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)